miércoles 15 octubre, 2025

Fundación Alberto Marvelli
Acerca de la Fundación

¿Quiénes Somos?

Guatemala ha sido favorecida con la educación ofrecida por los salesianos de Don Bosco desde su llegada en 1932.

Don Bosco, cuyo afán era buscar el bien de la niñez y juventud de su época, procuro alejarlos de una vida de crimen en las pandillas, que era para muchos de ellos la única opción de sustento, por medio  de una educación accesible y que permitiera obtener un trabajo honrado y digno.

Don Bosco fundó escuelas (matutinas, vespertinas y nocturnas), colegios e internados, pero, muy particularmente, obras técnicas con las cuales los salesianos de Don Bosco se han dado a conocer en más de 130 países.

El Centro de Formación Profesional Padre Bartolomé Ambrosio fue fundado en el año 1979, ubicado en la 39 Calle “B” 6-69 zona 8 de la Ciudad Capital de Guatemala.

La educación ofrecida por el CFP no es únicamente en el área técnica sino integral, por lo que se ofrece cuidado en las áreas de la salud, como dermatología, oftalmología, psicología y medicina general.

No se descuida el área espiritual y el CFP busca que cada joven viva en un ambiente religioso, propuesto sin distinción de credo y respetando a cada joven desde su particular creencia en Dios, un sinfín de principios y valores que a posteriori garantizan a las empresas empleadoras y a la sociedad “Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos”.

El joven estudiante del DFP no es ajeno a los valores de honradez, puntualidad, lealtad, decoro, buenas costumbres y el orgullo en un trabajo bien realizado. Garantía que ha ido a lo largo de los años el mejor sello de producción del “CFP”.

La educación impartida por el CFP también busca guiar a los jóvenes hacia una sana recreación a través del deporte, música y desarrollo humano.

A pesar de ser sencilla  y modesta, el CFP es una obra de vanguardia en aspectos pedagógicos, ya que su personal docente y administrativo es capacitado por instituciones acreditas en Guatemala o allende de estas fronteras.

La obra es bien apreciada por los jóvenes de la ciudad de Guatemala y zonas aledañas como: San José Pinula, San Juan Sacatepéquez, San Juan Comalapa, San Raymundo de Peñafort, Aldea El Encinal, Villa Nueva, Villa de Mixco.

Desde hace mas de una década, los salesianos de Don Bosco en conjunto con sus ex alumnos y la Fundación para la Educación y Promoción Humana Alberto Marvelli atienden a cerca de 300 jóvenes en la zona 8 de la ciudad capital por medio del Centro de Formación Profesional.

El CFP capacita a los jóvenes en las áreas de:

  • Carpintería
  • Soldadura Industrial
  • Torno Industrial y Fresadora
  • Electricidad Domiciliar e Industrial
  • Operador y Reparador de Computadoras y Técnico en Redes
  • Alcanzar el 75% de inglés y pueda insertarse laboralmente en un Call Center
  • Academia de Música
  • Que el alumno al terminar su año de estudio pueda insertarse laboralmente, en un hotel, restaurante u oficina y que logre obtener su diversificado
  • Estructuras metálicas livianas

El CFP atiende a sus estudiantes en dos jornadas:

Diaria: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Sabatina: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

La oferta educativa del DFP es para aquellos jóvenes que cumplan con los requisitos mínimos de:

  • 15 Años de edad
  • Haber cursado por lo menos la primaria
  • Algún grado de secundaria, dependiendo del curso a seguir
  • El deseo de permanecer en la obra por dos años, según lo requerido en cada curso educativo
  • Certificado de Nacimiento (2 meses de vigencia)
  • 2 Fotos tamaño cédula
  • DPI original, más una copia si es mayor de edad
  • Certificado del ultimo año aprobado

El CFP ha logrado a través de los años satisfacer los requerimientos de los jóvenes y del empresariado guatemalteco.

en muchos casos ha hecho posible la implementación de Pequeñas Empresas gracias a la formación empresarial fomentada en los años estudiantiles y como resultado de su búsqueda de superación del joven egresado.

Al visitar los pueblos cercanos no es extraño encontrar pequeños y medianos talleres en crecimiento constante.

Algunos egresados del CFP han encontrado un espacio en el mundo del trabajo en tierras lejanas basta recordad el ultimo exalumno emigrado a la lejana áfrica.

Otros han redescubierto a través de la formación técnica la necesidad de una continua educación superior por lo que varios de ellos se encuentran hoy día ocupando un asiento universitario particularmente frecuentando las facultades de las más diversas ingenierías.

Otros se han sentido llamados a la vida religiosa tanto dentro de la Iglesia Católica como de otras denominaciones por lo que no resulta extraño saber que sus egresados implementan labores pastorales en otras tierras.

Sin faltar quienes sienten el llamado a la conformación seria y responsable de una familia lo cual en buena medida garantiza a futuro un resurgir del ya deteriorado tejido social.

El asociacionismo a los egresados del Centro de Formación Profesional no les es ajeno ni extraño ya que a través de su Asociación Local de Exalumnos se agrupan para reciprocar la “Educación Recibida” por lo cual suelen apoyar a otros egresados que han sido tocados por el dolor -enfermedad, la muerte o la falta de empleo-, un alto sentido de la responsabilidad social los lanza a patrocinar otras obras benéficas con acciones sencillas pero significativas y concretas, emulando d este modo lo que en el Centro de Formación Profesional Padre Bartolomé Ambrosio aprendieron a vivir.

Somos una Comunidad Educativa Salesiana, integrada por laicos y salesianos de Don Bosco que formamos y educamos para el trabajo a los jóvenes de Guatemala.

Nuestros referentes preferenciales, son los principios pedagógicos de Don Bosco, utilizando la instrucción basada en competencias, emprendimiento y habilidades para la vida con el fin de incidir positivamente en la realidad del país.

Ser una institución sostenible, líder en la formación técnico-profesional integral, basada en el sistema preventivo Salesiano enfocado en los jóvenes más necesitados.