Julio 2022 (Por: Patty Castillo)
En el Centro de Formación, se encuentra la Capilla Pinardi, un lugar privilegiado en donde sus jóvenes alumnos, bienhechores, exalumnos y amigos de su obra, se encuentran con el Resucitado.
La Capilla Pinardi, en sus inicios el espacio que ocupa fue utilizado como: bodega y dirección, clínica médica, habitación de huéspedes, tienda, sala de reuniones y salón de clases. Muchos han sido sus usos, sin embargo, no fue sino hasta el año 2010 en que se convirtió en pequeño recinto de oración, modestamente decorado con flores naturales, la imagen de Don Bosco y María Auxiliadora y unas cuantas sillas plásticas permitían un momento de oración. No fue sino hasta el año 2012 donde se planteó formalmente la posibilidad de realizar la capilla, dándole una consistencia formal de lo que se deseaba y de conformidad al buen criterio del arquitecto a quien se le encomendó la obra.
Dentro de la capilla se encuentran elementos por demás significativos y que nos permitimos compartir, entre ellos un bello vitral que replica la pintura original de la capilla Pinardi, vitral donado por una familia de profunda raigambres salesianas, la imagen de María Auxiliadora que viajó desde el viejo mundo como obsequio del sucesor de Don Bosco, Don Pascual Chávez, los bellos y elaborados vasos sagrados y las ornamentas sacerdotales, obsequio personal de Su Eminencia Tarsicio Cardenal Bertone, Jefe de Estado Vaticano.




Es importante resaltar que la estructura arquitectónica de la capilla, ha sido respetada conservando la originalidad de sus puertas, ventas y techado que fueran colocadas en el año 1928, año de su construcción de esta parte antigua del edificio, confiando para ellos tales cuidados a las manos hábiles de jóvenes exalumnos salesianos de eta misma obra técnica, quienes como en tiempos de Don Bosco han realizado con esmero y gran amor las bancas, el altar, la mesa de ofrendas, los pedestales de las imágenes y el Sagrario que contiene la sagrada forma Eucarística, que recuerda una vez más hacia a quien deseaba llevar Don Bosco a los jóvenes.
En la parte inferior de las imágenes de Don Bosco y María Auxiliadora, podremos observar dos relicarios elaborados por manos igualmente de exalumnos de este centro, quienes con gran habilidad ensamblaron cinco maderas guatemaltecas siendo: cedro, caoba, pino guatemalteco, ciprés y rosol para contener en cada uno de ellos, los fragmentos preciosos de dos personajes que siempre quisieron estar en medio de los jóvenes.
A los pies de Don Bosco una reliquia de primer grado, es decir un fragmento óseo del mismo Don Bosco. Reliquia recibida en el mes de marzo del año 2012, de manos del Postulador General de la Causa de los Santos Don Pierluigi Cameroni SDB.
Por debajo de la imagen de María Auxiliadora, un fragmento de cabello del Reverendo Padre Bartolomé Ambrosio SDB, quien desde siempre estuvo cerca de los jóvenes y de los exalumnos salesianos. Durante sus últimos años de vida el P. Ambrosio, realizó gestiones para obtener la nueva edificación del Centro de Formación, que hoy lleva su nombre. Como uno de sus últimos gestos de amor a los jóvenes, acudió a la Buena Familia que siempre le apoyó para obtener la ayuda necesaria requerida en la construcción de esta capilla en la cual él mismo permanecerá ahora para siempre y desde donde sin lugar a dudas, nos seguirá llevando como Don Bosco al encuentro personal con el Resucitado.
Bendición e Inauguración de la Capilla Pinardi del Centro de Formación Profesional P. Bartolomé Ambrosio, 8 de diciembre del año 2012.